Categorías

Conseguir una hipoteca desde el extranjero

Si las circunstancias de la vida te llevaron a vivir a otro país y ahora estás pensando en volver a España y conseguir una hipoteca desde el extranjero para comprarte una vivienda y regresar con tu familia, te ofrecemos asesoramiento para conseguir un crédito hipotecario en España. 

Hipotecas 100% de financiación

Pre-aceptación inmediata

Dada tu situación, si llevas fuera de España más de 183 días de un año natural y tienes tu residencia fiscal en otro país, se te considera ciudadano no residente. Por lo tanto, y aunque tengas nacionalidad española, al vivir y tributar en otro lugar no podrás pedir una hipoteca tradicional, tendrás que pedir una hipoteca para no residentes. Y es que este tipo de hipotecas no dependen tanto de la nacionalidad de quien las solicite, sino de dónde se paguen los impuestos. 

Cómo son las hipotecas para no residentes

Por lo general cuando un no residente acude a un banco para conseguir una hipoteca desde el extranjero saltan las alarmas. Esto se debe principalmente al hecho de que tributes fuera de España, lo que despierta la intranquilidad de las entidades bancarias ante posibles casos de impago. 

Sin embargo, no temas, no es impedimento para que te concedan la hipoteca para no residentes. Tan solo verás que los bancos endurecen las condiciones y sus requisitos son más exigentes en comparación a una hipoteca tradicional.

De hecho, si inicias los trámites para pedir una hipoteca desde el extranjero, la mayoría de los bancos te exigirán disponer de una cuenta con sede en España y solo te ofrecerán el 70% del valor de la tasación de la vivienda, mientras que una hipoteca para residentes está entre el 80% y el 100%. 

Del mismo modo, encontrarás que los intereses para una hipoteca para no residentes también suelen ser más elevados y los plazos de amortización más cortos. Mientras que una hipoteca tradicional puede estar entre los 20 y 40 años, los residentes cuentan con un periodo de 20 años. 

Por supuesto estas condiciones de hipotecas para no residentes en España varían en función de cada banco, ya que cada uno ofrece un producto financiero diferente a aquellas personas que viven el extranjero. 

Por ello, y dado tu perfil, no es mala idea recurrir a los servicios de un broker hipotecario, ya que estos profesionales conocen el sector y cuentan con infinidad de contactos en diferentes entidades financieras para conseguir la mejor hipoteca y con las condiciones más favorables. 

Hipoteca extranjero

Documentación para conseguir una hipoteca no residentes desde el extranjero 

Los documentos necesarios para conseguir una hipoteca fuera de España deben ser originales y estar traducidos a español. Una vez que los reúnas todos, deberás entregarlos en el banco en persona o, en algunos casos, enviarlos a través de correo electrónico u ordinario. Son los siguientes: 

  • Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.
  • Contrato laboral.
  • Tres últimas nóminas del país de residencia.
  • Movimientos bancarios de los últimos 6 meses.
  • Seis últimos recibos de deudas pendientes, como préstamos o hipotecas.
  • Certificado de residencia fiscal.
  • Declaración de la renta.
  • Certificado de no residente.
  • Informe de riesgo crediticio.

Bancos para conseguir una hipoteca no residentes

Las entidades bancarias españolas conceden hipotecas a no residentes que viven en países con buena situación económica, sin conflictos bélicos,  inestabilidades políticas o que no están considerados paraísos fiscales. 

Por lo general los bancos que disponen de productos financieros para no residentes cuentan en su página web con una sección específica con toda la información necesaria para resolver dudas para pedir una hipoteca desde el extranjero. Échale un vistazo e inicia los trámites.

Asesor hipotecario
Aviso Legal, Política de Privacidad y Protección de datos