Categorías

¿Cómo saber si mi hipoteca es redal?

Cuando firmamos una hipoteca, no siempre entendemos al detalle qué tipo de responsabilidad estamos asumiendo. Un concepto clave que muchas personas desconocen es si su hipoteca es redal, y esto puede marcar una gran diferencia en caso de impago. En DeHipotecas te explicamos qué significa, cómo saber si tienes una y qué implicaciones tiene.

¿Qué es una hipoteca redal?

Una hipoteca redal es aquella en la que el titular responde con todos sus bienes presentes y futuros en caso de no poder pagar la deuda.
Esto significa que si el banco ejecuta la hipoteca y vende la vivienda en subasta pero no cubre toda la deuda, el titular sigue debiendo el resto. En otras palabras: el banco puede reclamarte el dinero restante con otros bienes (como un coche, cuentas bancarias o incluso futuras nóminas).

¿Cómo saber si mi hipoteca es redal?

En España, la mayoría de hipotecas son redales por defecto, salvo en los pocos casos en los que se pacta una dación en pago (que implica entregar la vivienda a cambio de cancelar toda la deuda).

Para saber si la tuya es redal, revisa:

  1. La escritura del préstamo hipotecario. Busca cláusulas donde se especifique la “responsabilidad personal universal del deudor”. Si aparece, es redal.
  2. Consulta con tu entidad financiera o notario. Ellos pueden confirmarte rápidamente si tu préstamo tiene esa condición.
  3. Solicita ayuda profesional. En DeHipotecas podemos revisar tu documentación y explicarte con claridad a qué te enfrentas.

¿Qué alternativas existen a una hipoteca redal?

  • Dación en pago: poco habitual y solo se negocia en condiciones muy concretas. Permite saldar la deuda entregando la vivienda.
  • Hipoteca limitada a responsabilidad hipotecaria: solo te pueden embargar la vivienda y no otros bienes. Esta opción suele tener condiciones más duras o menos favorables.

¿Qué pasa si no puedo pagar una hipoteca redal?

Si dejas de pagar una hipoteca redal, el banco ejecutará la garantía (tu casa), pero si no recupera todo el dinero pendiente, puede embargar otros bienes tuyos o incluso parte de tu salario.
Por eso es fundamental negociar bien desde el principio y saber qué estás firmando.

En DeHipotecas, te asesoramos antes y después de firmar. Porque entender tu hipoteca es tan importante como conseguirla.

Aviso Legal, Política de Privacidad y Protección de datos
deHipotecas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.