Madrid sigue siendo el motor económico de España, con salarios medios más altos y una gran concentración de empleo. El problema es que vivir donde trabajas ya parece un lujo. Según datos en Idealista (junio 2025), el precio medio de la vivienda en la ciudad de Madrid es de 5.642€/m², un 25% más que el año anterior.
Incluso en los distritos más económicos, como Villaverde o Vallecas, los precios rondan los 2.300–2.600 €/m².
Con estos valores, una vivienda media de 80 m² en la capital puede superar fácilmente los 450.000 €, algo inalcanzable para la mayoría de trabajadores con sueldos medios de entre 1.800 € y 2.000 € netos mensuales.
Por eso, la tendencia está clara: trabajar en Madrid, pero comprar fuera.
Las nuevas zonas emergentes para vivir (sin salir del área metropolitana)
La búsqueda de alternativas está impulsando el crecimiento de municipios que combinan buena conexión, precios razonables y calidad de vida.
Illecas (Toledo):
- Precio medio: 1.482 €/m² para casas, 1.677 €/m² para pisos (RealAdvisor, 2025)
- Crecimiento anual: +9 %
- A 35 minutos de Madrid por la A-42
- Urbanizaciones nuevas, servicios completos y gran oferta de vivienda unifamiliar
Yuncos (Toledo):
- Precio medio: 1.215 €/m²
- Viviendas amplias y nuevas promociones
- Ideal para parejas jóvenes o primeras hipotecas
Ugena, Numancia de la Sagra, Seseña
- Precios entre 1.000€ y 1.500€/m²
- Muy demandadas por trabajadores de Madrid Sur y Corredor de la Sagra
Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz
- Bien comunicadas por tren y autopista.
- Equilibrio entre cercanía, servicios y coste asumible.
- Estos municipios ofrecen vivienda tres veces más barata que la capital, con acceso razonable a Madrid y entornos cada vez más desarrollados.

El nuevo fenómeno: Madrileños de ida y vuelta
Según los datos del INE (2024), Madrid fue la comunidad que más población perdió en movilidad interna: miles de personas se mudan cada año a provincias cerca de la capital como Toledo, Guadalajara y Ávila, pero siguen trabajando en Madrid. Esto ha causado:
- Aumento de la demanda en municipios periféricos.
- Subida ligera de precios, pero siguen siendo asequibles.
- Mejora en el trasporte interurbano y la oferta de vivienda de obra nueva.
Cómo aprovechar esta tendencia si estás buscando hipoteca
En DeHipotecas te ayudamos. Si eres una persona que trabaja en Madrid y quieres comprarte tu vivienda con buenas condiciones. Nosotros buscamos la mejor hipoteca para ti según tu perfil y negociamos por ti con las mejores entidades financieras.
Porque mudarte fuera de Madrid puede ser un acierto, pero solo si lo haces con buena planificación financiera.