Si te preguntas: ¿Qué hacer si no puedo pagar la hipoteca? Nosotros te explicamos los pasos clave que debes seguir si te encuentras en esta situación para minimizar los riesgos y buscar soluciones. La situación de no poder hacer frente al pago de la hipoteca puede generar mucho estrés y preocupación, pero es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez.
Analiza tu situación financiera
El primer paso es entender cuál es tu situación real. Haz un análisis detallado de tus ingresos y gastos mensuales para determinar si el problema es temporal o es de largo plazo. Revisa si hay gastos que puedes reducir o compras que realmente no necesites. Esto te ayudará a decidir qué acciones tomar.

Contacta con tu banco
No esperes a que las deudas se acumulen. Hablar con tu entidad financiera cuanto antes demuestra tu intención de resolver el problema. Muchas veces, los bancos están dispuestos a negociar alternativas como:
- Reestructuración de la deuda: Ajustar las condiciones de tu hipoteca, como alargar el plazo o reducir la cuota mensual.
- Periodos de carencia: Temporalmente pagar solo los intereses y no el capital.
- Como última opción, la Dación en pago: Que consiste en la entrega de la vivienda habitual para cancelar la totalidad de la deuda.
Los bancos pueden poner trabas, pero no tienes que afrontarlo solo. En DeHipotecas.net, te ayudamos a negociar las mejores soluciones para tu situación. Contáctanos y haz que el proceso sea más fácil y llevadero.
Conoce tus derechos
En España, existe un código de buenas prácticas bancarias para proteger a los deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad. Además, los deudores disponen de las medidas de un nuevo Código (contenido en el anexo del Real Decreto-ley 6/2012) diseñado para apoyar a las familias afectadas por la subida del euríbor. Esta ayuda estará vigente hasta finales de noviembre de 2025 o, en el caso de residentes en las zonas impactadas por la DANA, hasta finales de mayo de 2026.
Considera otras fuentes de ingresos
Si tu situación financiera lo permite, podrías buscar maneras de aumentar tus ingresos para cubrir el pago de la hipoteca. Esto podría incluir:
- Buscar un segundo empleo.
- Alquilar una habitación de tu vivienda.
- Vender bienes que no necesitas.
Evita esta situación
Recuerda que contar con una Gestoría Hipotecaria antes de dar el primer paso, como DeHipotecas.net, es lo más importante para conocer tu perfil y tus posibilidades para que luego a largo plazo no tengas estos problemas y puedas pagar tu hipoteca de forma fácil.