Si firmaste tu hipoteca hace algunos años, es muy probable que hayas asumido ciertos gastos que no te correspondían legalmente. La buena noticia es que, tras varias sentencias del Tribunal Supremo y del TJUE, puedes reclamarlos. En DeHipotecas te explicamos qué gastos puedes reclamar de la hipoteca, quién puede reclamarlos y cómo hacerlo. Reclama lo que pagaste de más.
¿A quién afecta esta posibilidad?
Afecta principalmente a quienes firmaron su hipoteca antes de junio de 2019, ya que a partir de esa fecha entró en vigor la nueva Ley de Crédito Inmobiliario, que repartió los gastos de forma más equitativa.
Si tu hipoteca es anterior, es muy probable que el banco te hiciera pagar gastos que no te correspondieran. Y sí: puedes recuperarlos.
¿Qué gastos de la hipoteca puedo reclamar?
En 2025 todavía es posible reclamar los gastos de la hipoteca, incluso si esta ya ha sido cancelada. El plazo para reclamar comienza a contar desde que el cliente tuvo conocimiento de esta cláusula abusiva.
- Gastos de notaría: El coste de la escritura de la hipoteca debía ser compartido al 50% entre el banco y el cliente. 👉 Si pagaste el 100%, puedes reclamar el 50%.
- Gastos de registro de la propiedad: El registro de la escritura correspondía al banco, no al cliente. 👉 Puedes reclamar el 100% del gasto registral.
- Gastos en gestoría: La gestoría encargada del papeleo solía ser impuesta por el banco. Según la jurisprudencia, este gasto también debía compartirse. 👉 Puedes reclamar el 50%.
- Tasación de la vivienda: Aquí hay matices. El gasto de tasación suele recaer en el cliente, pero algunos jueces lo han incluido también como reclamable si fue impuesto sin alternativa. 👉 Es recomendable revisar cada caso con detalle.

¿Qué gastos de la hipoteca no se pueden reclamar?
- Impuestos de Actos Jurídicos Documentados (AJD): Lo asumía el cliente y actualmente lo paga el banco, pero no se puede reclamar con carácter retroactivo.
- Casos voluntarios o pactados libremente: Si tú elegiste pagar algo expresamente y consta firmado, no es reclamable.
¿Cómo se reclaman estos gastos de la hipoteca?
- Revisión de tu escritura y facturas.
- Cálculo del importe reclamable.
- Reclamación extrajudicial al banco.
- Si no hay respuestas o es negativa, se puede ir por vía judicial.
En DeHipotecas, nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por los trámites.
¿Cuánto dinero se puede recuperar?
Dependerá del importe original de tu hipoteca, pero en muchos casos los clientes recuperan entre 1.000€ y 3.000€, e incluso más si hubo abusos en varios gastos.
En DeHipotecas, te informamos y te ayudamos a resolver dudas y a conseguirte la mejor hipoteca del mercado según tu perfil. Consigue el hogar de tus sueños sin ningún tipo de problema.