La subida del alquiler en Madrid se ha convertido en uno de los temas más preocupantes del mercado inmobiliario en 2025. Los precios han alcanzado cifras récord, dificultando el acceso a la vivienda para miles de madrileños y empujando a muchos a replantearse si alquiler sigue siendo una opción viable.
¿Cuánto han subido los alquileres?
Según los últimos datos de portales inmobiliarios, el alquiler en Madrid ha superado ya los 20€/m2, con subidas interanuales superiores al 13%. Barrios como Salamanca, Chamberí y Retiro lideran los incrementos, mientras que incluso zonas tradicionalmente más asequibles como Carabanchel o Usera también han experimentado fuertes alzas.
Este fenómeno no es aislado: se enmarca en una tendencia nacional, pero Madrid encabeza el ranking de las ciudades más caras para alquilar en España.

¿Por qué está subiendo tanto el alquiler?
Los expertos coinciden en varios factores clave:
- Falta de oferta en alquiler debido a la conversión de pisos en alquiler turístico o venta directa.
- Alta demanda, especialmente de jóvenes y nuevos residentes que no pueden optar a una hipoteca.
- Inseguridad de los propietarios, que ha reducido la disposición a alquilar.
- El entorno económico actual, con precios al alza en casi todos los sectores, ha tenido un efecto directo en las tarifas del alquiler.
Todo esto ha creado un mercado saturado, donde los precios siguen al alza y los inquilinos cada vez tienen menos margen de maniobra.
Consecuencias de la subida del alquiler en Madrid
El impacto de esta situación ya se nota en varios frentes:
- Jóvenes y familias se ven forzados a mudarse fuera de la ciudad.
- Aumentan los casos de cláusulas abusivas en contratos de alquiler.
- Muchos propietarios exigen condiciones más restrictivas (más de 2 meses de fianza, seguros obligatorios, avalistas, etc).
- Se está produciendo un renacer de las ciudades dormitorio, donde también comienzan a subir los precios.
¿Y si comprar fuera la alternativa?
Frente a un alquiler cada vez más caro e inestable, comprar una vivienda puede ser una alternativa más rentable a medio plazo. Con una cuota hipotecaria muchas veces inferior al alquiler mensual en Madrid, cada vez más personas se plantean dar el salto a ser propietarios.
En DeHipotecas, te ayudamos a valorar si es tu momento de comprar:
- Comparamos las mejores hipotecas del mercado.
- Estudiamos tu perfil gratuitamente para comprobar la viabilidad.
- Te acompañamos en todo el proceso de compra, desde la preaprobación hasta la firma.
Entonces, ¿Es hora de dejar de alquilar?
La subida del alquiler en Madrid no muestra signos de desaceleración. Si estás pagando más de 900€ por un piso pequeño y sin garantías de permanencia, quizás ha llegado el momento de plantearte la compra como una inversión en estabilidad.
Cuenta con nuestros expertos en hipotecas y descubre qué opciones reales tienes. A veces, lo que parece imposible, solo necesita una buena estrategia.
¿Quieres saber si puedes permitirte una hipoteca?